SEO YouTube: 4 Factores Esenciales para Rankear

SEO en YouTube. Prácticamente lo que todo marketero busca actualmente.

A diferencia del algoritmo de clasificación que utiliza Google para el posicionamiento orgánico o SEO de páginas web, en Youtube eso no existe.

Los backlinks por ejemplo no operan en el SEO en YouTube.

No obstante, hay 4 factores esenciales que sí funcionan y son esenciales para el posicionamiento orgánico en YouTUbe.

Aquí revisamos los 4 factores esenciales para rankear en YouTube.

Chécalo aquí.

youtube studio, youtube analytics
Haz clic en la imagen para probar YouTube Studio y YouTube Analytics.

SEO YouTube: Los 4 Pasos

  1. Hacer una Investigación de Palabras Clave Ideales para YouTube
    1. Considerar YouTube Instant
    2. Copiar las Palabras Clave de Videos Bien Posicionados
    3. Revisar la data que Arroja YouTube Analytics
    4. YouTube SEO: ¿Cómo Escoger las Mejores Keywords?
      1. ¿Cómo Saber Cuáles son las Keywords de Baja Competencia?
      2. Buscar Palabras que También Generen Resultados en Google
  2. Subir Videos de Alta Retención
    1. Seis (6) Factores para un Buen Rankeo en YouTube
      1. Buscar que se Dejen Comentarios en los Videos
      2. Solicitar a los Espectadores que se Suscriban Tras ver el Video
      3. Pedir que Compartan el Video
      4. Apuntar a Tener una Tasa de Clics (CTR)
      5. Buscar Pulgar Arriba y Evitar Pulgar Abajo
      6. Es Preferible Hacer Videos Largos
  3. Hacer una Optimización de los Videos
    1. Decir en el Audio del Video la Palabra Clave Objetivo
    2. Hacer Títulos con al Menos 5 Palabras
    3. Descripciones de 250 Palabras
    4. Colocar Etiquetas Relevantes
  4. Promocionar los Videos
    1. Linkear el Video en Blogs, Quora y Otros Sitios de Preguntas y Respuestas
    2. Enlazar el Video en la Firma de Email
    3. Insertar los Videos en Blogs
    4. Usar Listas de Reproducción
    5. Optimizar la Información Base Página del Canal

1. Investigación de Palabras Ideales para YouTube

El proceso de SEO en YouTube comienza con la investigación de las keywords o palabras clave ideales para esta plataforma.

Lo primero es generar una lista de ideas para palabras clave.

Para ello 2 tips:

  • Youtube Instant
  • Copiar Keywords de un Video Popular

1.1. YouTube Instant

youtube instant
YouTube Instant

Con YouTube Instant se puede saber los conceptos o keywords más populares en relación a una búsqueda.

Son resultados realmente útiles porque finalmente son términos que la gente realmente escribe en YouTube.

1.2 Copiar las Palabras Clave de Videos Bien Posicionado

Esta técnica también es buena.

Ir a un video popular en su nicho y copiar las mismas palabras clave que optimizan el video. Tal cual.

Para hacerlo, basta ir al canal del competidor. Luego, ordenar sus videos por «Más populares».

Finalmente, ver con qué palabras clave está optimizando el video, tanto en el título, como en la descripción, como en los tags o etiquetas.

1.3. Revisar la Data que Arroja YouTube Analytics

También se puede encontrar palabras clave óptimas en la zona de «Fuente de tráfico», en YouTube Analytics.

Esta data muestra todas las palabras clave que los usuarios de YouTube han escrito para hallar los videos del canal.

En muchos casos son palabras clave «obvias», pero a veces aparecen keywords que realmente se ignoran.

1.4. YouTube SEO: ¿Cómo Escoger las Mejores Keywords?

Luego que se ha generado una lista de palabras clave, toca seleccionar las mejores de la lista.

Acá lo que se recomienda es escoger palabras clave de baja competencia.

Esto es especialmente importante si un canal no tiene muchos suscriptores.

1.4.1 ¿Cómo Saber Cuáles son las Keywords de Baja Competencia?

Todo lo que se necesita hacer es ir a Google y escribir lo siguiente en el buscador:

palabraclave site:youtube.*

Luego, revisar el número que sale en el resultado de «Cerca de…».

Esta cifra representa el número total de videos en YouTube sobre ese tema.

Cuanto mayor sea este número, más competitiva (y «usada») es la palabra clave.

Como referencia, resultados de miles o millones, es «demasiado competitivo».

1.4.2 Buscar Palabras que También Generen Resultados en Google

Este es un excelente tip.

Una gran estrategia es seleccionar una keyword que genere altos resultados en la búsqueda ordinaria en Google.

Si bien la mayoría de las vistas en YouTube provienen de la misma plataforma de YouTube, desde una de las últimas actualizaciones del algoritmo de Google, muchas veces una búsqueda en Google arroja un video de YouTube como resultado.

Con esto un video puede obtener de 2 a 5 veces más vistas si igualmente aparece en los resultados de Google.

¿Cómo saber cuáles son esas Keywords? Con el Keyword Planner.

Allí se puede ver los impactos de búsqueda que generan las palabras clave.

Tip: una palabra clave que arroja menos de 100 búsquedas por mes no vale la pena.

Con esto bien hecho, un video que se muestre en los resultados de Google, permitirá que muchos hagan clic en el video, sin haber estado previamente en YouTube.

Por cierto, en general, Google tiende a mostrar en su buscador resultados de video para este tipo de palabras clave:

  1. Palabras Clave de Preguntas («¿Cómo se Hace un Pie de Limón?»)
  2. Reseñas («Conoce la Nueva PS5»)
  3. Tutoriales («Configurar Photoshop»)
  4. Cualquier cosa relacionada con el fitness o los deportes («Taekwondo»)
  5. Videos divertidos («Cachorros jugando»)

2. Subir Videos de Alta Retención

Esto suena de perogrullo, pero es demasiado relevante.

Si una marca desea que sus videos se clasifiquen, debe «mantener a la gente mirando».

En términos estrictos, la métrica de la cantidad de video que la gente ve se le conoce como «Retención de Audiencia».

Y el equipo de YouTube en varios oportunidades ha dejado en claro de que la Retención de Audiencia es un factor de clasificación muy relevante.

¿Cómo Hacer un Video de Alta Retención?

3 pasos simples que funcionan muy bien:

  1. Comenzar con el Tema del Video.
  2. Ir directamente al Contenido, sin preambulos largos
  3. Agregar Loops o Temas que Den a Pensar al Espectador

En cualquier caso, si el video es malo jamás se clasificará… no importa cuán optimizado esté para SEO.

2.1. Cinco (5) Factores para un Buen Rankeo en YouTube

2.1.1 Buscar que se Dejen Comentarios en los Videos

Un comentario afecta enormemente el algoritmo.

Ciertamente es un claro mensaje de que disfrutó del video, lo que YouTube considera mucho.

2.1.2 Solicitar a los Espectadores que se Suscriban Tras ver el Video

Si alguien se suscribe a un canal tras ver un video da también una potente señal al algoritmo de YouTube.

2.1.3 Pedir que Compartan el Video

Compartir el video en redes sociales es igualmente super potente.

En YouTube hay un boton que permite compartir. Escoger cualquiera de las redes sociales que figuran ahí es suficiente.

2.1.4 Apuntar a Tener una Tasa de Clics (CTR)

El famoso CTR.

Esta métrica, muy popular en las campañas de pauta publicitaria. Es la división entre el número de clics que ha tenido un video o un anuncio y las veces que se vio.

Ejemplo: 200 clics y 1000 impresiones = 20% CTR

Mientras más alto sea el porcentaje del CTM, mejor.

YouTube presta mucha atención a esta cifra.

En otras palabras, el video más favorecido por el algoritmo será el que regularmente sea cliqueado cuando se hace una búsqueda en YouTube.

Caso contrario, si las personas lo ignoran, su posicionamiento bajará.

¿Cuál es la mejor forma de aumentar el CTR?

La recomendación es crear miniaturas y títulos atractivos en los videos.

2.1.5 Buscar Pulgar Arriba y Evitar Pulgar Abajo

youtube pulgar arriba, youtube pulgar abajo
Pulgares Arriba o Abajo afectan mucho el ranking en YouTube.

Es muy evidente.

Una reacción es muy influyente en el algoritmo. Pero, ojo, un pulgar abajo castiga el posicionamiento.

2.1.6 Es Preferible Hacer Videos Largos

Al igual que con las páginas web de contenido, mientras más largos los videos, mejor será su clasificación.

Normalmente los videos largos tienen mejor ranking que los cortos, tanto en YouTube, como en la búsqueda de Google.

¿Cuánto tiempo debe tener un video?

No hay una recomendación particular. Todo depende del tópico de lo que se quiere hacer el video.

Todas estas estadísticas se pueden rastrear desde YouTube Studio.

3. Hacer una Optimización de los Videos de YouTube

Estos son los tips esenciales para hacer la base de etiquetas de un video:

3.1 Decir en el Audio del Video la Palabra Clave Objetivo

YouTube transcribe automáticamente los videos.

Y suelen ser muy precisos. En consecuencia, si YouTube advierte que se menciona la palabra clave en el audio, se indexará mejor.

3.2 Hacer Títulos con al Menos 5 Palabras

El título del video debe tener al menos 5 palabras.

De esa manera se puede incluir la palabra clave completa, sin saturarla.

Tip: al igual que en las páginas web, lo mejor es poner la mejor palabra clave al inicio.

3.3 Descripciones de 250 Palabras

La descripción del video es muy importante también.

La descripción ayuda a YouTube y Google a comprender el contexto del video.

Y cuanto mejor YouTube comprenda el video, más alto lo rankeará y lo pondrá en videos sugeridos.

Pautas básicas para la descripción:

  • Incluir la palabra clave en las primeras 25 palabras
  • La descripción debe tener al menos 250 palabras
  • Incluir la palabra clave de 2 a 4 veces

De esta manera, se puede explicar el tema del video, sin spammear.

3.4 Colocar Etiquetas Relevantes

Las etiquetas no son tan relevantes, pero sí aportan.

Tip: La primera etiqueta debe ser la palabra clave más relevante.

También es bueno colocar variaciones de una palabra o frase. Las etiquetas segmentadas o relacionadas no sólo ayudan a clasificar para una palabra clave objetivo, sino que también permiten aparecer más a menudo como un video relacionado en el área de la barra lateral de YouTube.

Por lo tanto, no es mala ideal el utilizar las mismas etiquetas que utilizan los competidores.

Cuando las etiquetas de su video coinciden con un video que alguien está mirando, es probable que le aparezca en la sección de «videos sugeridos».

4. Promocionar los Videos

Independiente de todo lo anterior, es muy importante tener un «empujon» con empezar a agarrar popularidad en YouTube.

Aquí algunas estrategias para obtener más vistas:

4.1 Linkear el Video en Blogs, Quora y Otros Sitios de Preguntas y Respuestas

Blogs, Yahoo Preguntas, Quora, foros y otros sitios de preguntas y respuestas son algunos de los sitios más populares en la web.

Con esto se puede obtener una gran cantidad de vistas, las que debieran ser de alta calidad, generando una alta retención de audiencia. Excelente!

Tip: Se puede Auto Generar la Necesidad

Primero, seleccionar una palabra clave y video de YouTube que atienda una problemática. Luego, buscar una pregunta que pueda consultar y presentar aquella problemática en el foro.

Finalmente, con otro usuario, responder y enlazar el video como respuesta.

4.2 Enlazar el Video en la Firma de Email

Es una buena idea.

Agregar un link al último video en la firma de correo electrónico, puede despertar el interés de muchos.

4.3 Insertar los Videos en Blogs

Siempre que se pueda, incrustar un video en una publicación de blog es otra gran vitrina para la promoción.

4.4 Usar Listas de Reproducción

Las listas de reproducción son una de las mejores formas de obtener más vistas en los videos.

Sobre todo por que las listas de reproducción reproducen automáticamente todos los videos de la mentada lista.

Y si alguien está mirando un video del canal, al finalizar YouTube automáticamente tomará el que sigue de la lista.

4.5 Optimizar la Información Base Página del Canal

Un canal optimizado puede ayudar al SEO en YouTube y que los videos se clasifiquen mejor, conforme a 2 razones:

  1. Primero, es importante saber que los canales de YouTube a veces pueden sobresalir como resultado, por sobre un video ordinario.
  2. En segundo lugar, una gran página de canal genera más suscriptores. Y conseguir más suscriptores puede mejorar indirectamente la clasificación en YouTube.

En cuanto a la estética gráfica, lo óptimo es que la página del canal se vea agradable y profesional.

Además, se recomienda incluir palabras clave en la sección de información del canal.

2 comentarios sobre “SEO YouTube: 4 Factores Esenciales para Rankear

  • Hay personas que buscan vídeos de 5 a 10 minutos, a otras ver uno de 1 hora les parece extenuante, haciendo un estimado, cuando se considera que es corto y cuando que es largo (el que genera un mayor ranking)?

    1. Hola Angie, gracias por tu comentario. Estas recomendaciones son para ser coherente con el algoritmo de posicionamiento de YouTube. Son acciones que «rankean». No obstante, si una empresa o persona decide subir un video que se podría considerar «breve» (menos de 1 minuto), pero es altamente viralizable y a la gente le gusta y genera reacciones, por seguro que rankerá bien. Digamos que el tiempo no es el único factor ni mucho menos exclusivo. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIBIRSE

Más videos en nuestro canal