
Google Publisher Center – Guía Completa Español
18 mayo, 2022
Google Publisher Center o el «Centro de Editores de Google».
Navegar por herramientas tan técnicas de Google puede ser complicado. Todo un desafío incluso.
De hecho, este «Centro de editores de Google» es sólo una parte de su rompecabezas de estrategia digital. Los sitios que buscan alto tráfico necesitan aplicar en todas las plataformas que maximizan resultados orgánicos, como Google AMP, Facebook, Apple Noticias.
Marketing Branding te deja aquí una guía completa para poder utilizar Google Publisher Center y así empoderar una web o blog en el preciado espacio de Google Noticias.
Permítanos ayudarlo a administrar herramientas como el Centro de Editores de Google para que pueda concentrarse en crear aquel contenido que mueva la aguja para su negocio.
Chécalo aquí!

Google Publisher Center Paso a Paso
Era 2019 y Google fusiona Google News Producer con Google News Publisher Center, en una sola plataforma: Google Publisher Center o Centro de Editores de Google.
Con esto Google crea una experiencia de usuario mejorada, con un conjunto ampliado de funcionalidades que permiten que cualquier editor web o de blogs administre fácilmente el contenido en múltiples propiedades en Google Noticias.
Una de las muchas características nuevas que ofrece este «Centro de Editores» es la capacidad de administrar varias páginas o blogs simultáneamente bajo una organización, así como la capacidad de cambiar entre más de una organización.
Esto hace que la administración de muchos sitios web sea muy sencilla.
Para iniciar en la plataforma, esta es la lista de puntos:
(nota: si la empresa ya se había dado de alta años atrás para publicar en Google Noticias, es posible que no sea necesario comenzar desde el punto 1, sino ya avanzado el listado)
- Primero: Dar de Alta a la Empresa u Organización
- Configuración de la Publicación
- Nombre de publicación
- Verifica tu contenido
- Información básica y ubicación
- Etiquetas de contenido
- Adición de usuarios
1. Primero: Dar de Alta la Empresa u Organización
Lo primero es iniciar sesión en una cuenta de Google. Luego ir a la página de Google Publisher Center.
2. Configuración de la Publicación

Si es la primera vez que se configura una organización en esta plataforma, hay que hacer clic en «+». Luego, agregar una publicación en el menú de navegación de la izquierda.
Aquí hay que escribir la información básica de la web, blog o sitio.
Una vez que se haya creado la publicación se podrá continuar con el proceso de configuración de su publicación.
3. Verificar la Propiedad del Dominio
En este paso hay que verificar la propiedad del sitio web o blog, a través de Google Search Console.
4. Verificar el Contenido
El siguiente paso es actualizar la información básica del sitio, así como verificar su contenido y URL a través de Publisher Center.
Para ello hay que hacer clic en «Configuración de la Publicación» en la interfaz principal:
Aquí puede actualizar el nombre de la publicación, el idioma principal, la ubicación y verificar la URL. Desde esta interfaz también se puede agregar cualquier URL del sitio web adicional, así como actualizar su información de contacto.
Para ello basta desplazarse hacia abajo y aparecen todas las opciones disponibles.
5. Información Básica y Ubicación
A continuación, toca agregar los logotipos de la publicación.
Para ello hay que hacer clic en la pestaña «Estilos Visuales» en la parte superior de la página y agregar los logos o logotipos apropiados.
Una vez que se haya terminado de agregar toda la información, hacer clic en Guardar en la esquina superior derecha de la pantalla.
Ya con toda la información básica añadida, el sitio estará listo para configurarse.
Para ello hay que regresar a la interfaz principal y hacer clic en el bloque «Google Noticias«. Esto abrirá la interfaz de configuración, donde se pueden personalizar las imágenes y contenidos.
Si ya previamente se ha configurado todo esto, se verán los datos actuales. Si no, hay que hacer clic en «Editar» en el lado derecho de la pantalla para comenzar a configurar.
Esto conducirá al usuario al menú de edición general de la publicación.
Aquí se puede agregar:
- Descripción de la publicación
- Categoría
- Opciones de distribución
- Seguimiento de Google Analytics.
Cuando se haya terminado esto, hacer clic en el botón «Siguiente«, en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto llevará a la pestaña Configuración de Contenido.

Si se desea agregar secciones específicas, como pestañas en la aplicación Google Noticias, hay que hacer clic en «+» Nueva sección.
Desde allí se podrá nombrar la sección y agregar un RSS Feed para que Google pueda filtrar.
Cuando se tengan las secciones ya completas, se puede restringir el acceso a las secciones para usuarios específicos. (Esto es útil si se necesita tener algo privado o para realizar pruebas)
Una vez más, cuando se haya terminado, hacer clic en «Siguiente» en la esquina inferior derecha de la pantalla y así se pasará al paso final, Revisar y publicar:
Si la persona se ha despistado y olvidado algo no pasa nada. En caso que se haya saltado un paso, Google enumerará los problemas o pendientes a revisar.
Una vez que se hayan completado todas las configuraciones, se podrá enviar el sitio a Google para su revisión.
6. Etiquetas de Contenido
Una vez que se haya determinado cuáles serán las secciones, hay que agregar las etiquetas.
Estas etiquetas de contenido agregan un mayor contexto al tipo de contenido que contiene la sección respectiva.
Ojo: No todas las secciones necesitarán etiquetas de contenido. Se recomienda usar sólo si representan «con precisión» una de las opciones de etiquetas de contenido proporcionadas.
Se pueden agregar etiquetas de contenido en todo el sitio o tenerlas para secciones específicas.
Google ofrece una breve lista de opciones para agregar etiquetas de contenido.
7. Agregar Usuarios
Se puede otorgar acceso a las personas a nivel de organización, publicación o cuenta de publicación.
Para conceder acceso, hay que hacer clic en Permisos de usuario en el menú de navegación de la izquierda.
Una vez allí, se puede ingresar la dirección de correo electrónico de la persona y seleccionar el nivel de permiso que tendrá.
También se puede revisar qué usuarios ya tienen acceso y en qué nivel de permiso.
Más videos en nuestro canal
Más contenido de Herramientas de Marketing




Más contenido de Productos de Google





Categorías


