
Marketing MIX
27 noviembre, 2013
El Marketing MIX es una herramienta del marketing, crucial en la proyección y trabajo de un producto o servicio.
Es regularmente conocido como las «4 P»: Product (Producto); Price (Precio); Promotion (Promoción); y Place (Lugar), aunque en la actualidad se han propuesto nuevas versiones, incorporando nuevos puntos.
¿Qué es el Marketing MIX y las 4P?
Las 4P sirven como herramientas para definir los 3 principios del «marketing», a la hora de pensar en un producto o servicio:
1. Principio de Valor
Si se quiere introducir algo al mercado, esto tiene que aportar algo realmente valioso y distinto a lo que ya existe en la competencia.
2. Principio de Diferenciación
Aportar valor al cliente con algo distinto a lo que existe.
3. Principio de STP
El concepto de STP (segmentación, focalización y posicionamiento) apunta a que cuando se está en un mercado centrado en el cliente, no se puede “ofrecer valor” a todo el mundo, pues es utópico. Por eso es necesario segmentar el mercado en diferentes segmentos.
Estructura del Marketing Mix
1. Producto
Es un bien que se inserta en el mercado para satisfacer una determinada necesidad.
Puede ser tangible o intangible.
Todo producto está bajo un ciclo de vida, que incluye la inserción, un periodo de madurez y un declive, hasta morir en ventas.
Los encargados de marketing deben considerar.
- Ciclo de Vida: Estimar el ciclo que tendrá el producto.
- Desafíos: Monitorear constantemente la potencial competencia y amenazas que surjan.
- Mix de Productos: Considerar siempre el ampliar la actual gama de productos mediante el aumento de la profundidad de un determinado producto o el aumentar el número de líneas de productos.
- Posicionamiento: Considerar cómo posicionar el producto, cómo explotar la marca, la forma de explotar los recursos de la empresa y cómo configurar la gama de productos para que cada producto complementa a la otra. También las estrategias de desarrollo de productos.
2. Precio
El precio es muy importante, ya que determina el beneficio de la empresa y, por tanto, su supervivencia.
El ajuste del precio tendrá un impacto profundo en la estrategia de marketing y dependiendo de la elasticidad de los precios del producto, seguramente afectará la demanda y las ventas.
Idealmente se debe fijar un precio que se complementa con los otros elementos del marketing mix.
El “valor de referencia” (cómo el consumidor percibe los precios de los productos de la competencia) y el “valor diferencial” (cómo el consumidor percibe los atributos de un producto, versus otros productos del mercado) se deben tener muy en cuenta.
Al establecer un precio se debe considerar el probable valor que el cliente perciba del mismo. Existen 3 estrategias básicas para la fijación de precios:
- Descremado:
- Precios de Penetración de mercado:
- Fijación de precios neutral:
3. Promoción
Todos los métodos y formas de comunicación que un encargado de marketing puede utilizar para comunicar su producto.
Lo ideal es que todo este trabajo genere a la larga el comentario “de boca- oreja”. La promoción comprende.
- Publicidad: Cualquier comunicación que se paga por, desde comerciales de cine, anuncios de radio y de Internet a través de medios impresos y vallas publicitarias. (Ver BTL)
- Relaciones Públicas: Incluye comunicados de prensa, acuerdos de patrocinio, exposiciones, conferencias, seminarios, ferias profesionales y eventos.
- Organización de Ventas
- Promoción de Ventas
4. Lugar (Plaza)
Se refiere a proveer el producto en un lugares o sitios en que sea conveniente para los consumidores el tener acceso.
Diversas estrategias como la distribución intensiva, distribución selectiva, la distribución exclusiva y la franquicia pueden ser utilizados por los encargados de marketing para complementar otros aspectos del Marketing Mix.
Marketing Mix: LAS 7 y 8 P
Actualmente, las mentadas cuatro P se han ampliado a los 7 u 8 “P”, dependiendo del tipo de bien que se comercialice.
En el último tiempo, el concepto de las “cuatro C” se ha introducido en el marketing como una renovación más actual de la actual conducta de los clientes en la actualidad. Hoy por hoy existen 2 teorías de las “cuatro C”.
- Consumidor + Costo + Comunicación + Conveniencia
- Commodity (Productos Básicos) + Costo + Comunicación + Canal
Más videos en nuestro canal
Más contenido de Herramientas de Marketing




Categorías



No hay comentarios